Entradas

NECROSECTOMÍA PANCREÁTICA

Imagen
  Introducción La pancreatitis aguda (PA) es la enfermedad pancreática más frecuente en el mundo. Tiene una incidencia estimada de 4,9 a 80 casos por 100.000 personas. La incidencia varía en las diferentes regiones geográficas, dependiendo del con-sumo de alcohol y de la frecuencia de litiasis biliar. Las intervenciones quirúrgicas se pueden llevar a cabo a as 3 o 4 semanas después del inicio del cuadro. En este momento hay una demarcación de los tejidos viables y licuefacción de la necrosis, lo cual ayuda a que se conserve el páncreas sano.  (1) En cuanto al tratamiento con antibióticos se recomienda únicamente en casos de infección pancreática demostrada y no están recomendados en la pancreatitis necrotizante severa, ya que han demostrado que no hay ventaja en administrar cobertura antibiótica a estos pacientes, y no se logrará prevenir que la necrosis pancreática estéril se convierta a infectada. (1) TC de abdomen y pelvis pre-operatorio. Se observa una extensa pancreatitis con ne

Tubos para la realización de una toracostomía

Imagen
  Introducción La toracostomia es un procediomiento en el cual se inserta un tubo de plástico delgado en la parte del espacio que se encuentra entre los pulmones y la pared del pecho. El médico podría conectar el tubo a un aparato de succión para extraer el exceso de líquido o aire que se encunetre. Tmabién se podría utilzar para administarr medicamentol dentro de dicho espacio para disminuir la probabilidad de que se acumule líquido, esto se denomina "pleurodesis". Su médico podría hacer una toracostomía para tratar el neumotórax o también conocido como el colapso de un pulmón, evitando que se vuelva a expandir con normalidad. ¿En que momento se realiza una toracotomía? NEUMOTÓRAX DERRAME PLEURAL     HEMOTÓRAX Equipo para la toracostomía con tubo quirúrgico Bata, barbijo, guantes, y campos estériles Vendajes y cintas vaselinadas y comunes Solución de limpieza, como solución de clorhexidina al 2% agujas de calibres 25 y 21 jeringas de 10 y de 20 mL Anestésico local como lidoc